top of page

Su vida en el ambito en el cine comenzo en 1920 cuando empeo a trabajar en la Famous Players Lasky,una empresa cinematografica donde se especializo en hacer rotulos para las peliculas mudas. 

 En la empresa, en la que hizo de todo: guionista, director de arte, ayudante de dirección, conoció a Alma Reville.

Será ese mismo año cuando dirija su primera película, El jardín de la alegría (The Pleasure Garden), pero sin embargo, no será hasta su tercer largometraje donde encontremos un estilo auténticamente hitchcockiano. En 1926 comenzó el rodaje de su primera película importante, El enemigo de las rubias (The Logder).

Los mejores títulos de su etapa inglesa son El hombre que sabía demasiado (The man who knew too much) y 39 escalones (The 39 steps).

En 1937, los Hitchcock, desembarcaron en Nueva York para su primer viaje a América, donde en 1938 firmó un contrato con David O. Selznick.

En 1947 comenzó a escribir la que iba a ser la primera película producida en su totalidad por la Transatlantic Pictures. Se trataba de un nuevo experimento fílmico escrito para ser rodado en una sola toma. Algo que nadie había hecho antes. Y en enero de 1948 reunió en los estudios de la Warner al reparto de la nueva película, La soga, (Rope), que supuso su primera colaboración con James Stewart.

Una de las películas emblemáticas de Hitchcock, Psicosis, (Psyco), comenzó a rodarse en 1959 como un thriller de bajo presupuesto destinado en principio para la televisión. En 1960, es el primer gran éxito de la carrera de Hitchcock, casi una excepción en toda su filmografía.

Su ultima pelicula previa a su muerte fue Frenesì, la unica pelicula completamente inglesa,este rodaje le devolvio cierta felicidad.

El 29 de abril de 1980,Alfred llego a su fin, fallecio en su domicilio a causa de una insuficiencia renal.

 

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

​

bottom of page